Camino a La Logia Negra

Publicado el 6 de junio de 2024, 11:47

En 1992 el agente especial Desmond desapareció en misteriosas circunstancias mientras inspeccionaba el lugar relacionado con un crimen que investigaba y que tenía conexión con un caso clasificado.
No se encontró rastro alguno del agente, ni evidencia alguna de que hubiera sido secuestrado, ni forcejeos, ni huellas de neumáticos ni nada parecido.
A lo largo de los años, sus compañeros y agentes especiales han recopilado suficiente información para creer conocer el paradero del agente desaparecido. Por la naturaleza del caso es completamente confidencial.
En este punto de la investigación, la agencia está buscando de 2 a 6 agentes especiales para enviarlos en busca del compañero Desmond. A este equipo de Agentes Especiales se les proporcionará la documentación necesaria para seguir este hilo de la investigación además de una documentación especial que les acreditará para poder visitar ciertos lugares relacionados directamente con el caso.

¿Cómo escribir algo sobre esta sala? Mi obsesión por esta sala comenzó a finales de 2022, pero por razones de horario nos había sido imposible hacerla. La Logia Negra es una sala rodeada por un aura de misterio, de historias e incluso leyendas urbanas. Como bien se comenta, no es un escape al uso, si no más bien, y como ellos se autodenominan, un #StrangeRoom.
Una sala basada en La Logia Negra de la mítica serie Twin Peaks, pero la cual no es necesario que hayas visto para disfrutar una sala cuidada hasta el último detalle. Milímetro a milímetro. Por fin, tras 19 salas, cogimos el "Camino a La Logia Negra".
Impresiones:

INMERSIÓN: La inmersión comienza incluso días antes de la sala. En nuestro caso, y por motivos ajenos que nos explicaron después, comenzó el día antes. Aún así, la inmersión es una locura, una dulce locura. Insuperable.

AMBIENTACIÓN: Aquí vamos a hacer un merecido homenaje a "LO BESTIAL". Nunca antes habíamos visto una sala con semejante cantidad de detalles, guiños, cuidado... Lo que Sol ha hecho con esa sala es una obra de arte que merece perdurar en el tiempo y el espacio, y que por supuesto, se mantendrá en nuestras mentes y corazones.

ENIGMAS: La frase: ¡Qué puta maravilla es esto!, se ha repetido bastante. Todos y cada uno de los enigmas y juegos (hechos a mano por el propietario) están totalmente integrados en la historia. Maravilloso.

HISTORIA: Brutal. Una historia que te envuelve de tal forma que sin ser una sala de terror, ha hecho que algún miembro del grupo acabe temblando. Por mí parte he vivido la experiencia con una sonrisa de oreja a oreja y no quería salir de allí.

DIFICULTAD: Alta

GAME MASTER/ACTING: Volvemos a homenajear a "LO BESTIAL". Es lo más acojonante y bueno que he visto en las 20 salas que hemos hecho (y eso que "Pesadillas" nos pareció de Óscar).

Tras terminar la sala tuvimos una charla con el Game Máster, algo poco común en este lugar, pero es que somos muy pesados y al final el pobre chico se ha visto "obligado" a hacer acto de presencia. Una de las mejores charlas post escape que hemos tenido.

NOTA: 9,5

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios