El lamento de los huérfanos

Publicado el 6 de junio de 2024, 11:43

Hace muchas décadas, en un pequeño pueblo rodeado de bosques espesos y misterio, existía un orfanato atendido por una devota monja llamada Sor Dolores. Este orfanato era único en su género, ya que estaba dedicado a cuidar y proteger a niños con malformaciones físicas. Sor Dolores creía fervientemente que cada niño, independientemente de sus diferencias, merecía amor y cuidado.

Sin embargo, no todos en el pueblo compartían la compasión de Sor Dolores. Uno de los terratenientes locales, un hombre llamado Edward Blackwood, sostenía que estos niños eran engendros del demonio debido a sus deformidades, y los acusaba de ser una maldición que caía sobre el pueblo. Edward Blackwood se convirtió en un enemigo ferviente del orfanato y la monja que lo dirigía.

Para asegurarse de que sus propios hijos no tuvieran contacto visual con los niños del orfanato, Edward Blackwood decidió construir un alto muro que rodeaba su propiedad. Este muro se convirtió en una barrera física y simbólica que separaba a los niños del orfanato de su propia descendencia, perpetuando la división y el prejuicio en el pueblo.

Un día fatídico, el orfanato se incendió en circunstancias extrañas. Las llamas rugieron a través de las paredes de madera, envolviendo el edificio en un resplandor infernal. Tanto Sor Dolores como todos los niños perecieron en el incendio, dejando al pueblo en estado de conmoción y luto.

Pero la tragedia no terminó con el incendio. Los espíritus de los niños y la monja, atormentados y sin encontrar la paz, comenzaron a manifestarse en la casa de Edward Blackwood, desafiando el muro que él había construido. Sus lamentos y apariciones sobrenaturales llenaron su hogar de terror y desesperación.

Íbamos con muchas expectativas a la sala de Odyssey Escape Torrevieja. Allí nos recibió el terrateniente Edward, y todo hacia presagiar una gran aventura. Terror, enigmas, risas... Pero vamos con las impresiones del grupo.

HISTORIA: La historia es atrayente y en principio está bien desarrollada, aunque el giro final te deja un poco desconcertado.

INTRODUCCIÓN: El terrateniente Edward hace lectura de guion y le pone ganas. No está mal para introducirnos en la historia.

AMBIENTACIÓN: Si bien la sala se las prometía, pues al principio parece prometedor, la ambientación empieza a decaer, dejando algún espacio desangelado y casi sin decoración, dándonos la sensación de que ahí podría haber algo más.

ENIGMAS: Una sala de corte clásico: candados. Lo cierto es que nos dio la sensación de haber hecho poco. Eso sí, las pruebas de valor siempre son unas risas.

ACTING: Para mí aquí está su punto fuerte. Pese a que consideramos que deberían "acosar" o "presionar" más al jugador teniendo en cuenta que jugamos la opción de terror, le ponen ganas y no desentona con la historia.

GAME MASTER: En la línea de los GM. Nos ayudó cuando era necesario.

Creemos que si dan ciertos retoques a la sala y mejoran ciertos aspectos, puede convertirse en una de las salas TOP de la provincia de Alicante. Pero de momento les queda camino por recorrer.

NOTA MEDIA: 3,60

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios